Roedores
Los roedores son plagas tan antiguas como la humanidad. Son un problema en
varias esferas de la actividad humana en la salud, en la producción de alimentos y
en la industria. Los roedores ocasionan daños tanto al grano que está en el campo
como en el almacén. Pueden comer grandes cantidades de granos; más en
estructuras de almacenamiento sin protección para estas plagas.
La importancia de los roedores no quedaría clara si no se tomara en cuenta que son
un peligro serio para la salud del hombre y los animales domésticos. Las ratas son
portadoras o transmisoras de muchas enfermedades graves, por ejemplo: el tifus, la
peste bubónica, triquinosis, la poliomielitis y la rabia
Otra característica de los roedores es el hecho de tener el índice de reproducción
más alto entre los mamíferos. Son capaces de poblar completamente un cultivo con
una baja población inicial. Siendo limitados únicamente por la disponibilidad de
alimento. Los roedores se reproducen de 6 a 10 veces por año con un promedio de
8 crías por parto, las que a su vez alcanzan a los 3 ó 4 meses de edad.